martes, 5 de agosto de 2025

Luna llena de agosto. Luna del Esturión.

 La luna llena de agosto se dará el día 9. El momento de su máxima iluminación será a las 7:55h.

Hay mucha gente que se interesa por estos efectos lunares. Las fases se producen por la interacción entre los movimientos del sol, la luna y la Tierra. En un año la luna realiza trece recorridos en torno a la Tierra, a las que se les llama Lunaciones y cada Lunación tiene una duración de 28 días aproximadamente.

Plenilunio agosto 2022.

Cada plenilunio posee un nombre, la de este mes de agosto recibe el nombre de “Luna llena del Esturión”, la pesca del esturión da el nombre a esta luna. El esturión es un pez de gran tamaño de los lagos y ríos. Luna de la Cebada o del Maíz. El maíz  es el símbolo de la abundancia. Esta Luna anuncia la llegada del otoño. El 1 de agosto  se celebra  una festividad celta llamada “Lunasa”, que es la celebración de la cosecha y de los granos nuevos para hacer el pan. En la India, los hindúes le rinden honores al dios con dos avezas “Ganesha”. Las flores y los platos de arroz se colocan en sus  templos para rendirle honor.

Plenilunio agosto 2022.

La poesía que compuse en su día para el libro “Selene. Mitología de la Luna llena en la hoz del Huécar” dice así:

Abre más la ventana,

el día ya tiene sueño.

Ojos de Luna Blanca,

vences al Sol del camino.

Luna llena, mes de agosto,

eres como un poema:

clara, centrada y divina.

Nada de lo que iluminas,

pierde su esencia.

presides la noche

saluda al alba,

haces del calor del suelo

rocío de la madrugada.

José María Rodríguez González. 2010.

 

Cuenca, 6 de agosto de 2025.

José María Rodríguez González. Profesor e investigador histórico.

___________________

Fuente documental:

Libro: “Selene. Mitología de la Luna llena en la hoz del Huécar”. 2010. Fundación Antonio Pérez. Autor: José María Rodríguez González

No hay comentarios:

Publicar un comentario