martes, 18 de noviembre de 2025

Día Internacional del Hombre, hoy 19 de noviembre.

     Mi desconocimiento de esta celebración era total, gracias a una compañera de trabajo lo he sabido e indagado, pues creo que es muy necesario para crear una igualdad entre hombres y mujeres. Os cuento lo que he averiguado.

Este día dedicado al hombre fue establecido en 1992 por un profesor de EE.UU. llamado Thomas Oaster. Pasarían unos años hasta que se extendió mundialmente, eso sería siete años más tarde, en 1999. El objetivo que se pretendió fue para darle la importancia que tiene el hombre en la sociedad y para abordar los problemas de salud y bienestar al que se enfrentan los hombres, además para promover la igualdad de género, la equidad, la tolerancia, la no violencia y la paz.

La directora del programa “Mujeres y Cultura de Paz” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, y la consideró: “una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre ambos géneros” recomendando los materiales sobre roles masculinos y masculinidad publicados por la organización.

Este día de celebración no le han faltado criticas y el nivel de reconocimiento es mucho menor que le Día de la Mujer.

El comité Directivo del Día Internacional del Hombre, en 2008-2009 está integrado por cinco miembros, entre ellos el doctor Teelucksingh, debatieron y ratificaron seis objetivos para este día, con la idea de proteger sus valores centrales y ofrecer un principio de referencia fiable para las futuras celebraciones. Estos puntos o pilares fundamenta les son:

Promover modelos masculinos positivos, no solamente estrellas de cine y deporta, sino también hombres de la vida cotidiana, de clase trabajadora, que viven dignamente y con honradez.

Celebrar las contribuciones positivas de los hombre a la sociedad, al entorno, a la familia, al matrimonio, a la economía, al cuidado de los niños y el medio ambiente.

Centrarse en la salud y el bienestar de los varones, en lo social, emocional, físico y espiritual.

Mejorar las relaciones interpersonales de género y promover la igualdad de género.

Destacar la discriminación hacia los hombre, en áreas de servicios sociales, actitudes sociales, expectativas y la ley.

Crear un mundo más seguro y mejor, donde la gente pueda estar segura para alcanzar su pleno potencial.


Cuenca, 19 de noviembre de 2025.

José María Rodríguez González. Profesor e investigador histórico

 _____________________________

Fuentes consultadas:

Books. ISBN 9780646549729.

 Periódicos y publicaciones: -Teelucksingh, Jerome (2007). «International Men's Day». Transitions: A Journal of Men's Perspectives 27 (4 p.11).

 En línea:-Grazyna Skarpås (25 de octubre de 2013). «Mann for sin dag» (en noruego). Nueva Delhi. Consultado el 7 de diciembre de 2014.

-«Empower Women by Disempowering Men» (pdf) (en inglés). India: MyNation Foundation. 19 de noviembre de 2009. Consultado el 7 de diciembre de 2014.

-Jojo Moyes (11 de marzo de 2010). «It's time we had a special day to celebrate MEN» (en inglés). Inglaterra. Consultado el 7 de diciembre de 2014.

-Fogg, Ally (19 de noviembre de 2012). «International Men's Day: the seeds of a new movement». The Guardian (en inglés) (Inglaterra). Consultado el 20 de febrero de 2019.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario