Mañana, 12 de octubre celebramos la Virgen del Pilar en el reino de España y nos toca hablar de nuestra ciudad donde se respira por sus hoces piedad mariana.
![]() |
| Virgen del Pilar. Imagen de la Capilla del Pilar Catedral de Cuenca. |
Si comenzamos por su parte alta, las vetustas piedras del soberbio y maravilloso templo catedralicio fue dedicado y lleva por nombre “Santa María” y no Santa María y San Julián, como se han empeñado en poner apellido a quien no lo tiene, y no es que tenga nada contra San Julián de quien soy devoto, pero a Dios lo que es de Dios… Fue nuestro rey Alfonso VIII quien dio ese nombre, queriendo dejar como relicario a Santa María, la Virgen, a quien rezaba y llevaba consigo el vencedor de las Navas y conquistador de Cuenca dejándonos a su Virgen, la de “Las Batallas”, hoy reconvertida en la Virgen del Sagrario, y puso a Julián como segundo Obispo de la diócesis de Cuenca. Ratificándome al pensar que los primeros aromas, por ende, que aspiró el pueblo de Cuenca reconquistado fueron aromas de la Rosa de los campos y del Lirio de los valles, y a Ella se dedicaba el primer templo gótico de España, que es nuestra Catedral.
Otro lugar mariano fue el barrio de Mangana. Corriendo por la historia, en el siglo XIV tenemos la que fue la Sinagoga del barrio de la Judería, Zapaterías, Mangana, etc., se convertía en Santa María la Nueva, otro hecho que denota la devoción de los antiguos judíos conversos. En la historia de Cuenca, viejas tradiciones nos hablan de hechos portentosos, origen de la devoción a la Patrona de Cuenca, la Virgen de la Luz, en la hoz del Júcar y dentro de esta Hoz tenemos también a la Virgen de las Angustias. ¿No son suficientes notas para afirmar la honda devoción del pueblo de Cuenca a la Madre de Dios?
![]() |
| Capilla del Pilar. Catedral de Cuenca. |
Ante tanta referencia mariana ¿no había de tener devoción a la Pilarica, el Pilar básico de nuestra piedad mariana?
![]() |
| Doña Teresa Luna. Capilla de los Caballeros de la Catedral de Cuenca. |
Feliz día del Pilar.
Publicado en Cuenca, 12 de octubre de 2021 y el 11 de octubre de 2025.
José María Rodríguez González. Profesor e investigador histórico.



No hay comentarios:
Publicar un comentario