FESTIVIDAD
DEL CORAZÓN EURARÍSTICO DE JESÚS
Ayer desfiló por las calles del
casco antiguo la procesión del Sagrado Corazón de Jesús, partiendo de la
parroquia del Salvador.
Desfile procesional del Corazón de Jesús |
En todos los tiempos y en todas
las naciones se ha representado el amor simbolizándolo en un corazón y ésta fue
la idea de Jesús al revelarle a las Santa Benedictinas Gertrudis de Helfa y
Matilde de Hackeborn primeramente y después a su confesor de Paray-le-Monial,
Santa Margarita, la devoción que en los últimos tiempos había de caldear al
mundo enfriado en el divino amor. De ahí que la devoción al Sagrado Corazón de
Jesús consiste en adorar el amor de Cristo, adorando el símbolo material de
este amor, que es el corazón.
Adoración al Sagrado Corazón de Jesús. Detalle andas |
En la aparición de Jesús a Santa
Margarita le dice que quien orara con devoción al Sagrado Corazón de Jesús
recibiría muchas gracias divinas. Hay una fecha concreta en que esta devoción
pasó a vivirse con un mayor fervor y es el 27 de diciembre de 1773 cuando el
confesor de Santa Margarita, creyendo en su declaración propagó la devoción.
Los jesuitas extendieron por el mundo a través de los miembros de la Compañía.
Con la llegada de Felipe V la devoción se reafirma por la carta que escribe Benedicto
XIII en 1727, pidiendo Misa y Oficio propio al Sagrado Corazón de Jesús, para
todos sus Reinos y Dominios.


Cuenca, 28 de junio de 2014
José María Rodríguez González
No hay comentarios:
Publicar un comentario