El día 6 de
noviembre de 1442 nació en Cuenca D. Tomas de Cuenca, hijo de D. Alfonso de
Torrijos y de Doña Beatriz García de Cañete. Él firmaba siempre con la
expresión. “de Cuenca” por su amor a
su ciudad. Isabel de Castilla, por sus muchos méritos, le nombró miembro del
Consejo Real. Fue presidente del Consejo del Arzobispado Conquense de Toledo con
“Plenx-Potestis”, para suprimir las
herejías que entonces se cometieron en Ciudad Real.. No aceptó el Obispado que
le ofreció Isabel la Católica.
![]() |
Esudo de los Carrillo de Mendoza en la Calle de San Pedro (Cuenca)
Perteneciente a Diego Hurtado de Mendoza III Conde de Priego.
|
El día 6 de
noviembre de 1465, se otorgó a D. Diego Hurtado de Mendoza el título de conde
de Priego, por el rey Enrique IV, en Olmedo, “por los muchos, e altos, e leales, e señalados servicios”. Contrajo
matrimonio con Teresa de Carrillo, VI señora del estado de Priego, hija única
de Pedro Carrillo y de su mujer Guiomar de Sotomayor. De este matrimonio
nacieron tres hijos; Pedro Carrillo de Mendoza, que heredó el condado, Iñigo
López de Mendoza, señor de Argal y Mochales, y Andonza Carrillo de Mendoza,
esposa de Juan Alonso de Haro, de quienes desciendes los marqueses del Carpio;
le sucedió su hijo primogénito.
![]() |
Severo Catalina. |
El 6 de noviembre
de 1832 nació en Cuenca D. Severo Catalina del Amo, político y escritor. Escribió
bellas páginas dedicadas a la mujer. Fue ministro de Marina y de Fomento, en el
Gabinete que cerró la presidencia de los moderados con González Bravo, entre
los meses de abril y septiembre. Los acontecimientos revolucionarios de 1868 y
el exilio de la reina lo llevaron a Roma, en misión diplomática ante el Papa
encargado por la propia Isabel II; a él se le ha atribuido también la redacción
del manifiesto que la soberana destronada dirigió desde Pau a los españoles. En
agosto de 1869 pasó a Biarritz, y su regreso a nuestro país se produjo en 1871,
cuando ya reinaba Amadeo de Saboya. Por entonces, su salud estaba ya bastante
quebrantada y en octubre de ese mismo año falleció en Madrid.
Cuenca, 6 de noviembre
de 2019.
José María Rodríguez
González. Profesor e investigador histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario