miércoles, 11 de diciembre de 2024

Luna llena, Plenilunio de diciembre. Luna Fría.

 

Este mes, cerrando el año, nos complace la Luna con su Plenilunio el domingo, día 15 de diciembre. Es la última luna llena de este año y marca el comienzo del invierno en el hemisferio norte.

Esta luna nos anuncia el frío y nos trae el solsticio de invierno que se producirá el 21 de diciembre, comenzando la nueva estación. Como he dicho se producirá el día 15 de diciembre, podernos ver su grandeza a las 10:01 horas, en la constelación de Géminis, tal y como indica el Instituto de Geografía Nacional (IGN) en su agenda astronómica para esta año de 2024    que se nos va.

Luna Llena de Diciembre 2021.

En este mes ha sido algo peculiar al darse dos fenómenos astronómicos interesantes, el día 1 de diciembre se daba la Luna Nueva, bajo el signo de Sagitario y el día 30, se dará otra Luna Nueva bajo el signo de Capricornio. También tendremos dos lluvias de estrellas. La primera se dará los días 13 y 14 de diciembre, días en que se alcanzarán los picos máximos y otro será la lluvia de meteoritos, ésta más discreta, las Úrsidas que tendrá lugar el 22 de diciembre, fecha en que se dará el pico máximo de su actividad.

Con esta luna se corona las largas noches del mes de diciembre. En el antiguo calendario Tibetano, el 1 de diciembre se celebraba el advenimiento del Nuevo Año.

Para los seguidores de Wicca, diciembre nos trae la Luna de la Fuerza Solar. Es tiempo propicio para los Esbat, que son festividades que se permiten al wiccan o al pagano, conectarse en el mes de la naturaleza. Según estos ritos, contempla la Luna si es posible. Si no, visualízala. Cierra tus ojos. Siente sus energías inundando tu cuerpo. Siente la fresca energía de la diosa que te lava con su poder y amor.

Cuenca, 13 de diciembre de 2024.

____________________

Fuente documental: “SELENE. Mitología de la luna llena en la hoz del Huécar. 2010. Fundación Antonio Pérez. Autor José María Rodríguez González.

No hay comentarios:

Publicar un comentario